Preguntas de Reflexión
1.
¿Qué
significa para ti ser universitario?
Ser
universitario en lo personal significa responsabilidad, es aquel periodo o lapso
de tiempo en donde la academia te prepara para alguna ciencia o disciplina para
poder transfórmate en un profesionista. Es un periodo en donde día con día vas descubriendo
y adquiriendo nuevas habilidades y fortalezas con las que podrás desarrollarte
en cualquier puesto. Ser universitario significa disciplina, entrega y pasión
por hacer algo que a ti te agrada o te está llegando a agradar, ser
universitario es siempre dar lo mejor de ti nunca ser conformista, tratar de ir
mejorando en todos los ámbitos, no solo en la academia si no en tu persona y
con la misma sociedad.
Ser universitario
es también ser humilde y nunca soberbio, es ayudar a los demás y no dejarse
guiar por la codicia y envidia.
Ser universitario
es lo mejor etapa en la que una persona puede estar viviendo.
2.
¿Por
qué estudiar una carrera universitaria?
Considero que
estudiar una carrera universitaria no significa tener un título pegado en la pared
de tu casa, ya que eso hasta se pueden llegar a compra aunque es corrupción
obviamente; sino más bien es un hecho en el que tu buscas aportar algo a la
sociedad, en el que te comprometes a que las nuevas generaciones obtengan un
conocimiento con base a investigaciones que tú has realizado.
Estudiar una
carrera universitaria significa disfrutar y no atormentarse con cosas que
sabemos que pasaran como tareas, proyectos e investigaciones.
Considero que
estudiar una carrera universitaria te habré a nuevos horizontes en donde el
mundo del conocimiento forma parte de tu vida.
Y donde
obviamente si haces lo que te apasiona puedes llegar a realizar cosas magníficamente
sorprendentes con el paso del tiempo.
3.
¿Consideras
que hoy en día es importante estudiar una carrera universitaria?
Yo consideró,
que si tú haces lo que te apasiona inclusive si te gusta trabajar en el campo,
o de vendedor siempre darás el 100% sin necesidad de que alguien más este detrás
de ti exigiéndote que hacer y cómo hacerlo.
Por otro lado
hay que saber que si estas estudiando una carrera universitaria es también porque
estoy comprometido a dar lo mejor de mí. Y que más adelantes las recompensas se
verán reflejadas en alguna remuneración
4.
¿Te
siente universitario?
Muchas veces las
personas solemos ni siquiera saber que queremos y más e la edad en la que
estamos, no tenemos orientación por parte de nuestros mayores pero creo que
trato de aprender y que me esfuerzo en cada día demostrarme que no hay límites
para lograr lo que yo quiero, tengo la certeza de que esto no es un camino fácil
pero que si quiero, puedo.
Y sí considero
que me siento o me estoy formando para ser un
buen universitario.
5.
¿Qué
no te gusta de ser universitario?
Como a muchos no
nos gusta el horario, muchas tareas, que no tenemos mucho tiempo para salir y
divertirnos, sin embargo creo que todo
logro siempre requiere de algún esfuerzo o sacrificio.
Es nuestro costo
de oportunidad sacrificar algo para que el día de mañana podemos ver los frutos
de nuestro esfuerzo.
6.
¿estas
estudiando lo que te gusta?
En un principio
yo estaba más inclinada hacia economía en verdad esa carrear me apasionaba
mucho o bueno aún; lo relevante es que mis padres no quisieron apoyarme con esa
decisión, pero cuando estuve en los cursos propedéuticos y durante estos
semestres he ido viendo que estas dos carreras tienen cierta relación y que me
agrada mucho algunos temas, me gusta que siempre le entiendo con facilidad a
los temas y más que nada hasta llego a disfrutar lo que estoy haciendo.
7.
¿Por
qué es importante estudiar lo que te gusta?
Considero que
inclusive podrías dar más y mejor aportaciones a una clase porque disfrutarías investigar
e ir más a fondo de cosas que son de tu interés, te preocuparías por ser el
mejor o dar lo mejor al menos y sentir esa satisfacción al realizar algo.
8.
¿Para
qué sirve estudiar turismo?
Yo creo que el
turismo es una disciplina que va ligada como a sociología, economía, derecho,
contabilidad o geografía entonces el turismo nos puede ayudar a ver cómo es que
las personas buscan siempre un bienestar consigo misma por ende suelen desplazarse.
9.
¿En
que contribuye el turismo al mundo?
E turismo lo
podemos desde dos perspectivas una mala en donde las personas que viajan suelen
contaminar o que para crear atractivos se tiene que talar árboles, o acabar con
la fauna y que solo busca la parte económica,
Y otra lo que
conocemos como turismo sustentable.
Yo creo que el
turismo como cualquier otra carrera siempre va a tener dos caras no podemos ser tan radicales
e irnos a extremo a extremo, es más teneos que ser conscientes que siempre
habrá una parte buena y una mala.
El turismo puede
aportar dinero a las familias, solvencia y paz.
Pero también
dañas espacios vírgenes.
10.
¿En qué
te gustaría trabajar en el ámbito turístico y en que puesto?
A mí me gustaría
trabajar de gerente de alguna empresa turística en el ámbito hotelero.
11.
¿Qué tienes
que hacer para lograr estar en ese puesto?
Yo creo que tendré
que dar mi mejor esfuerzo para lograrlo, ponerle más empeño al inglés,
participar más en clases y sobre todo aprovechar todos los conocimiento que con
gran esfuerzo mucho de nuestro profesores han ido desarrollan y adquiriendo a
largo de estos años.
Comentarios
Publicar un comentario